Ir al contenido principal

Claudio Ptolomeo

                 
                               

 Biografía Claudio Ptolomeo

Claudio Tolomeo
https://www.buscabiografias.com/img/people/Claudio_Tolomeo.jpg


Aparentemente nació en Tolemaida, Tebaida, alrededor del año 85 y murió en Alejandría en el año 165. Claudio Tolomeo creció hasta llegar a ser un matemáticoastrólogoastrónomo y un reconocido escritor. Su nombre, Claudius Ptolemaeus indica que vivió en Egipto y ‘Claudius’ significa que era ciudadano de origen romano. De hecho, fuentes antiguas afirman que vivió y trabajó en Alejandría, Egipto. Ptolomeo creó varios tratados científicos. Su primer trabajo y uno de los más importantes fue el tratado astronómico conocido como el Almagesto, el cual al inicio fue llamado “Tratado matemático“. Este era un texto extenso que contenía un esquema de la cosmología de Aristóteles, el cual incluía temas como la duración del año, el movimiento del Sol y de la luna, el movimiento del lunar, los movimientos de las estrellas fijas y los planetas, entre otras áreas de relevancia astronómica.

Claudio Ptolomeo, científico de origen egipcio, fue un importante astrónomomatemático y geógrafo de ascendencia griega que floreció en Alejandría durante el siglo II d.C. Sus escritos representan el logro culminante de la ciencia grecorromana, principalmente si nos referimos a su modelo geocéntrico el cual estaba fundamentado en el centro de la tierra como modelo del universo lo que en la actualidad conocemos como el sistema ptolemaico. Fue un astrólogo que creía que la astrología era una ciencia legítima, aunque inexacta. Su enfoque de la astrología fue bastante práctico; él pensó que la astrología era útil pero que no debía confiarse en ella por completo.

Qué descubrió Claudio Ptolomeo

Ptolomeo realizó grandes descubrimientos geográficos en los cuales creó mapas precisos por medio de diferentes sistemas de proyección y descubrió las coordenadas geográficas para localizar lugares en la tierra. Descubrió la teoría de los espejos y la reflexión y refracción de la luz. Explicó la teoría matemática que daban movimiento a la luna, sol y planetas.

La teoría de Ptolomeo

La teoría de Ptolomeo se conoce con el nombre de Teoría Geocéntrica. En esta teoría, la cual su más importante creación e investigación, Claudio Ptolomeo creyó que la tierra se encontraba en una posición estática y que ocupaba por esta razón el centro del Universo, y que el Sol, la Luna, estrellas y planetas se encontraban girando a su alrededor. Buscó la manera de resolver los dos principales cuestionamientos con respecto al movimiento planetario, la retrogradación de los planetas y el aumento que producen cuando retrogradan, y la distinta duración de las revoluciones siderales. En su sistema, cada uno de los planetas se mueve por dos o más esferas, una de ellas se centra en la tierra y la otra, es el epiciclo que encaja en el deferente.

El mapa de Ptolomeo

El nombre de esta obra fue “Geografía” y en ella reunió todo el conocimiento que tenía del mundo greco-romano. Su mapa-mundi se basó en la descripción del mundo del su propio libro y era un sistema de cuadrículas que representaban la latitud y longitud. Tenía ocho diferentes libros con ilustraciones de 27 mapas diferentes. Su mapa tuvo una gran importancia durante la expansión del Imperio Romano hacia el este.  Contribuyó a identificar puertos comerciales en la India. El mapa hacía diferencia entre dos grandes mares, el mar Mediterráneo y el océano Índico al este. Los principales lugares geográficos que se determinaron en el mapa fueron Europa, el Oriente Medio, India, la península del Sureste Asiático, China y Sri Lanka. Su libro tuvo algunos pequeños errores de medición que fueron los responsables de equivocar el viaje de Cristóbal Colón cuando éste trató de calcular el tiempo que les tomaría llegar a lo que creía que era Asia.

Aportaciones de Claudio Ptolomeo

El aporte fundamental de Claudio Ptolomeo fue su modelo del Universo. Aplicó la astronomía a la astrología y creó de esta manera los horóscopos. Por medio de su mapa, aportó el uso que se le da a las líneas de longitud y latitud y la especificación de los lugares de la tierra por medio de la observación de la esfera. Nos dejó enseñanzas sobre las diferentes propiedades de la luz, principalmente la refracción y la reflexión por medio de su obra llamada Óptica, la cual era un tratado sobre la teoría de las matemáticas con respecto a las propiedades de la luz. Fue el primero en realizar investigaciones sobre la Ley de refracción. Influyó en los pensamientos astronómicos y matemáticos del siglo XVI por medio de su sistema de geocentrismo. Perfeccionó los métodos de proyección de los mapas e introdujo los términos que utilizamos hoy en día: paralelos y meridianos para establecer líneas de longitud y latitud.
https://www.euston96.com/claudio-ptolomeo/
Resultado de imagen para ptolomeo biografia
data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aristóteles

                                                            Aristóteles data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2w Aristóteles nació en Estagira, en Tracia, el año 384-3 a. C., según Diógenes Laercio, quien nos dice que era hijo de Nicómaco y Efestiada, y que su padre ejercía la medicina en la corte del rey Amintas (II) de Macedonia, "por causa de la medicina y por amistad", lo que se ha tratado de asociar con el posterior interés naturalista de Aristóteles. Diógenes Laercio nos describe a Aristóteles como "el discípulo más legítimo de Platón, y de voz balbuciente... que tenía las piernas delgadas y los ojos pequeños, que usaba vestidos preciosos y anillos, y que se cortaba la barba y el pelo". (Vidas de filósofos ilustres, libro V, 1). Aristóteles en la Academia Poco sabemos de la educación recibida por Aristó...

Los carros que menos se desvalorizan en Colombia

Los carros que menos se desvalorizan en Colombia En este artículo y subsiguientes evaluaremos la venta de automóviles en Colombia con el fin de dar criterios ciertos a los nuevos compradores colombianos de autos y autopartes. La peor de las inversiones posibles es sin duda comprar carro, multitud de factores hacen de la anterior afirmación una verdad del tamaño de una montaña. Se dice que un auto pierde al menos 15% de su valor al salir de la puerta del concesionario, y es que por una parte nadie le va a pagar a usted el 16% de IVA que usted le pagó a ellos y por otra parte la venta informal o callejera siempre tiende hacia el regateo. El desgaste de un auto le resta al menos entre 10 y 15 por ciento de su valor por cada año de uso, agregemos aquí que en promedio usted ha gastado en gasolina, impuestos, seguros y reparaciones al menos 5 millones de pesos anuales, eso quiere decir exactamente que un auto que a usted le costó 40 millones de pesos después de 4 años y ...